A24 y el Giro Cinematográfico Hacia los Videojuegos

A24 y los videojuegos
A24, una joven productora que quiere crecer.

La aclamada productora independiente A24, conocida por joyas cinematográficas como Hereditary, Everything Everywhere All At Once y Moonlight, ha sorprendido al mundo del entretenimiento con una nueva dirección: adaptará Elden Ring, el premiado videojuego de FromSoftware. Esta incursión de A24 y los videojuegos marca un giro clave en la filosofía de un estudio históricamente alejado de las franquicias, y se suma a su anterior anuncio sobre Death Stranding, otra adaptación de un título icónico.

10 Puntos Clave


1. De lo indie a lo épico: A24 se ha caracterizado por cine de autor, pero ahora apunta a propiedades intelectuales con bases de fans masivas.

2. Elden Ring es una apuesta arriesgada: El juego, con lore oscuro y abierto, es una obra compleja creada por Hidetaka Miyazaki con colaboración de George R.R. Martin.

3. Primera IP de fantasía que adapta A24: Este será su debut en mundos fantásticos a gran escala, un género que había evitado.

4. A24 sigue sin secuelas: A pesar de su éxito comercial, el estudio ha evitado las continuaciones directas, manteniendo su compromiso con lo original.

5. La narrativa no lineal será clave: La adaptación tendrá el reto de traducir una historia fragmentaria en una estructura cinematográfica coherente.

6. Death Stranding primero, Elden Ring después: La elección de dos videojuegos complejos sugiere una estrategia para posicionarse como el “estudio de autor” en adaptaciones gamer.

7. Cambios en la industria: Hollywood ha entendido que los videojuegos son el nuevo territorio de oro para franquicias exitosas.

8. El soft power del gaming: A24 apuesta por obras que redefinen la narrativa contemporánea global desde lo digital.
9. Fusión de públicos: Esta decisión conecta el mundo del cine de culto con las comunidades gamer, dos tribus creativas poderosas.

10. Rumores de más adaptaciones: Si estos proyectos tienen éxito, podrían abrir la puerta a colaboraciones con otros gigantes del gaming.

Conclusión y Final

A24 ya no es solo la casa del cine indie. Con Elden Ring, el estudio se atreve a jugar en las ligas mayores del entretenimiento global. Este giro no solo amplía su alcance, sino que redefine cómo pueden convivir la autoría artística y las franquicias de culto.

El cruce entre videojuegos y cine es más que una moda: es un nuevo modelo de negocio cultural. Para creadores, productores y plataformas, se abre un horizonte lleno de oportunidades para contar historias que ya nacieron legendarias. Y A24, con estilo, ya está tirando el primer dado.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 comentarios en “A24 y los Videojuegos: Giro Cinematográfico”

  1. certainly like your website but you need to take a look at the spelling on quite a few of your posts Many of them are rife with spelling problems and I find it very troublesome to inform the reality nevertheless I will definitely come back again

Scroll al inicio