Adaptar videojuegos a cine: el caso “Five Nights at Freddy’s” y los desafíos de Hollywood

Videojuegos a cine
El mercado para los videojuegos adaptados esta en auge.

Adaptar videojuegos a cine puede parecer una apuesta segura, pero el historial de Hollywood demuestra lo contrario. Aunque Una película de Minecraft lidera la taquilla, la mayoría de las adaptaciones han sido irregulares. En la Conferencia de Juegos de Los Ángeles 2025, Russell Binder, productor de Five Nights at Freddy’s, explicó por qué franquiciar propiedad intelectual de videojuegos es mucho más complejo de lo que aparenta.

La gamificación, al integrar mecánicas lúdicas en narrativas no interactivas, ha demostrado ser una vía poderosa para enganchar audiencias. Al respetar la lógica del juego original y fomentar la participación emocional, las adaptaciones pueden volverse experiencias inmersivas que trascienden la pantalla. Es un puente entre el fan gamer y el espectador general.

Binder destacó que el éxito de “Five Nights at Freddy’s” no fue casualidad, sino fruto de un enfoque estratégico: primero consolidar la IP como marca de consumo antes de pasar al cine. Aquí te dejamos 10 claves que salieron de su intervención:

10 puntos clave sobre adaptar videojuegos a cine y TV

1. Las IP exitosas no siempre traducen bien a cine: tener fans no garantiza una buena peli.

2. Narrativas emergentes vs. guiones clásicos: los videojuegos suelen carecer de una estructura lineal de 3 actos.

3. Importancia del lore: los universos ricos en historia, como “Five Nights”, tienen más potencial.

4. Licenciar no es lo mismo que contar: muchas adaptaciones fallan por tratar la IP como mercancía, no como historia.

5. El fanservice puede ser arma de doble filo.

6. Timing de producción: adaptar en el pico del hype no siempre es la mejor jugada.

7. El talento detrás importa tanto como la IP.

8. “Five Nights” fue primero una franquicia de consumo masivo: libros, mercancía, comunidad activa.

9.Hollywood está aprendiendo a no controlar totalmente la narrativa.

10. Colaborar con los creadores originales ayuda a mantener autenticidad.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio