

Netflix acelera su expansión en Asia-Pacífico con contenido local que conquista audiencias globales
La inversión estratégica de Netflix en la producción cinematográfica en Asia-Pacífico no solo está diversificando su catálogo, sino también consolidando su dominio global. En 2024, el consumo cinematográfico en la región creció casi un 20 %, reflejo de una apuesta firme por contenidos auténticos y regionales.
10 claves del éxito de Netflix en Asia-Pacífico
Más de 100 títulos APAC (Asia-Pacífico) dominaron el Top 10 de Cine Semanal en Idiomas No Inglés en 2023.
El usuario promedio de Netflix ve 7 películas al mes, siendo el cine un motor clave de engagement.
En India, las películas representan casi el 50 % del tiempo total de visualización.
Producciones como City Hunter, Maharaj y Amar Singh Chamkila han generado alto impacto cultural.
City Hunter disparó en 900% las ventas del manga original en Japón.
Las películas indias se han mantenido 52 semanas consecutivas en el Top 10 global (No Inglés).
Netflix combina producción original y licencias de éxitos regionales.
Iniciativas como Reel Life y academias de formación fortalecen el ecosistema local.
Equipos de contenido ahora operan en 9 países de la región APAC.
La plataforma apuesta por narrativas locales con giros audaces y universales.
La estrategia de contenido regional de Netflix en Asia-Pacífico es más que una movida de entretenimiento: es una inversión en el poder blando que redefine la influencia cultural global.
Reflexión geopolítica

En un contexto marcado por conflictos comerciales, tensiones bélicas y nacionalismos, la cultura sigue siendo el soft power más eficaz. Netflix entiende que en la región APAC, el cine no es solo entretenimiento: es diplomacia, identidad y proyección internacional.