Netflix apuesta fuerte por México

Netflix apueste por Mexico
México recibe millonaria inversión de Netflix
Netflix en México

¿Te imaginas lo que se puede hacer con mil millones de dólares? Netflix sí lo sabe, y lo va a demostrar en México. Ted Sarandos, CEO de la plataforma, acaba de anunciar una inversión colosal: mil millones de dólares destinados a producciones mexicanas durante los próximos cuatro años segun Mercado Audiovisual. Sí, leíste bien: mil millones. Con esta decisión, queda clarísimo que Netflix apuesta fuerte por México, no solo como escenario de rodaje, sino como epicentro creativo dentro de su estrategia global.

Esta movida no solo es una celebración del talento nacional, sino también una jugada estratégica dentro de una industria que crece a pasos agigantados. “Club de Cuervos” y “ROMA” fueron los primeros hits que marcaron un antes y un después para el streaming mexicano, y ahora Netflix quiere ir por más.

Sarandos dejó claro que esto no es solo una inversión en contenido, sino también en la comunidad creativa local y en los proveedores nacionales. En otras palabras: quieren trabajar con quienes ya están haciendo magia desde aquí.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, también aplaudió la iniciativa y destacó el impacto económico de la industria audiovisual. Según ella, esto no solo es entretenimiento: es desarrollo, cultura y empleo. “La creatividad y la riqueza cultural de México se verán reflejadas en cada producción”, aseguró.

Netflix en México

Conclusión

La plataforma de streaming más famosa del mundo sabe que Latinoamérica no solo consume contenido, también lo crea. Y con esta inversión, queda claro que Netflix invierte en Latinoamérica porque ve un futuro brillante hecho de historias locales con impacto global. ¿Listos para la nueva era del entretenimiento made in México?

Es el momento de Latinoamérica: desde Buenos Aires hasta Bogotá, la región está explotando en talento, originalidad y narrativas que conectan con el mundo. No se trata solo de México, sino de un movimiento continental donde la cultura, el idioma y la identidad se vuelven un nuevo poder blando en el tablero global del entretenimiento.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Live Stream Global en la actualidad. Arte POP de Andy Warhol en venta James Cameron defiende la IA Los acróbatas y dobles de riesgo en los Óscars La red social mas rentable 2025 es… El arte más “sofisticado” del siglo XXI “Atrapados” y su impacto en la economía local Fox quiere a Los Simpsons hasta 2029 Nuevo libro de “Los Juegos del Hambre” El teatro y la Gen Z