Videojuegos en Economías en Crecimiento

Videojuegos en Economías en Crecimiento
La industria de los esports tiene un mercado inestable y difícil.
Videojuegos en Economías en Crecimiento

El Caso de India

India se está posicionando como un actor clave en la industria global de los videojuegos, impulsada por su vasta población joven y su rápida adopción tecnológica. Como parte del auge de los videojuegos en economías en crecimiento, eventos como el India Gaming Show 2025, celebrado del 20 al 22 de febrero en Nueva Delhi, reflejan la creciente relevancia del país en este sector. Este evento reunió a desarrolladores, empresas tecnológicas y entusiastas del gaming, consolidando a India como un centro neurálgico para la innovación en videojuegos y el desarrollo de nuevos modelos de negocio dentro de la industria global.

Rajan Navani, fundador y CEO de JetSynthesys, enfatizó durante el evento que, aunque India actualmente contribuye con solo el 1% al mercado global de videojuegos de $200 mil millones, alberga entre el 16% y 17% de la comunidad global de jugadores. Navani proyecta un crecimiento de dos dígitos en la industria india de videojuegos durante los próximos 5 a 10 años, subrayando el potencial del país no solo como consumidor, sino también como creador de contenido competitivo a nivel mundial.

Videojuegos en Economías en Crecimiento

Innovación Tecnológica y Desarrollo Local

La adopción de tecnologías emergentes está transformando el panorama del gaming en India:

Inteligencia Artificial (IA): La IA, especialmente la Generativa, está revolucionando el desarrollo de juegos y las experiencias de los jugadores, permitiendo mundos más dinámicos y personalizados.

Blockchain: Ofrece modelos de propiedad digital y economías descentralizadas dentro de los juegos, brindando nuevas oportunidades de monetización y participación comunitaria.

Cloud Gaming: Elimina las barreras de hardware, facilitando el acceso a juegos de alta calidad en dispositivos más asequibles y ampliando la base de jugadores.

Videojuegos

Esports y Economía Creativa

Los esports han ganado una audiencia significativa en India, pero enfrentan desafíos en términos de rentabilidad. Diversificar las fuentes de ingresos es esencial, explorando modelos como:

Monetización Directa: Implementación de suscripciones, membresías premium y contenido exclusivo para generar ingresos sostenibles.

Modelos Híbridos: Integración de eventos virtuales, experiencias en el metaverso y colaboraciones con la moda digital para atraer a una audiencia más amplia.​

Estrategias de Localización: Organización de torneos regionales que reflejen la identidad cultural local, fomentando la inversión y el compromiso de la comunidad

Videojuegos

Integración Cultural y Narrativas Locales

Inspirándose en el éxito de China, que ha exportado su cultura local a través de videojuegos globalmente competitivos, India tiene la oportunidad de desarrollar juegos que reflejen sus ricas narrativas y estilos artísticos. Al centrarse en historias autóctonas y calidad de producción, los desarrolladores indios pueden diferenciarse en el mercado global y convertir su identidad cultural en una ventaja estratégica.

Videojuegos

Conclusión

India está en una posición privilegiada para transformar su mercado emergente en un centro de creatividad y oportunidad dentro de la industria global de los videojuegos. A través de la innovación tecnológica, el desarrollo de contenido culturalmente relevante y la diversificación de modelos de negocio, India puede no solo participar en la economía creativa global, sino también liderarla.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio